We All Want To Be Young in China from enovate on Vimeo.
miércoles, 30 de marzo de 2011
We All Want to Be Young II- IN CHINA
We All Want To Be Young in China from enovate on Vimeo.
martes, 22 de marzo de 2011
Puma y Hussein Chalayan SS11

viernes, 18 de marzo de 2011
De Expos por Barcelona
miércoles, 16 de marzo de 2011
Volverá Nokia a Connecting with the People?
Aquí os dejo la campaña.
sábado, 12 de marzo de 2011
Garry Winogrand " Women Are Beautiful"
Garry recorría las calles de NY con su cámara Leica y tomaba fotos rápidamente, esto hace que los encuadres fueran diferentes.
Según Winogrand, realizaba fotos a mujeres a las que consideraba a todas atractivas.
Garry se inspiraba en la energía que emanan las calles de NY y elegía entre las multitudes sus encuadres que siempre tenían algo aconteciendo al rededor de la mujer.
En su momento, cuando se lanzó la serie de fotografías, las mujeres lo vieron como algo machista ya que era un momento de liberación de la mujer y ya solo el título de la seríe les parecía machista.
Para Lola Garrido, comisaria de referencia en España y coleccionista de esta exposición, las fotografías captaban precisamente ese momento, la liberación de la mujer, desde las ropas a las poses y actitudes.
Retrato de una época y estilo de fotografía que sin duda alguna ha servido de referencia para muchos fotógrafos y bloggeros de hoy en día y sin duda alguna referente en moda e imagen.
A mi personalmente me ha gustado mucho y os invito a pasar por la Fundación de Foto Colectania, un espacio en Barcelona dedicado a las exposiciones de fotografía donde a parte de ver la exposición (hasta Junio del 2011) podréis consultar material fotográfico de muchos artistas de diversas épocas.
martes, 8 de marzo de 2011
Maquinas de vending
Por eso hoy he decidido buscar propuestas de máquinas de vending que sean diferentes y que refuercen mi experiencia de compra.
Como ya sabéis en Asia son especialistas en crear cualquier tecnología sorprendente.
La primera es una instalación un tanto peculiar para aquellos que no hayan roto nunca ningún plato.
Su éxito es tal que protagoniza series contra supervillanos en Youtube.
En París la marca Sephora colocó en distintos aeropuertos una máquina dispensadora de perfumes (CK one).
Y una versión también creativa es la máquina que vende distíntas propuestas de arte que van de los 100 a los 1200$!!!
En la charcuteria Izarzuaga se han adaptado a los tiempos así que cuando un cliente entra a la charcuteria puede adquirir sus productos de la manera tradicional o bien a través del terminal punto de venta táctil instalado. A parte como veis tienen una maquina de vending para cuando la charcuteria esta cerrada. Conclusión: Pueden vender a todas horas!
viernes, 4 de marzo de 2011
Before I Die I Want to...
La artista Candy Chang, vuelve al street art con el proyecto "Before I Die (antes de que muera)" .
Este proyecto de activísimo social y urbano, en el que hace expresar sus deseos a los vecinos de este barrio de New Olreans, está ubicado al lado de una casa abandonada.
Se trata de un muro con pizarra en el que esta escrita la frase :
"Antes de que muera quiero _____."
Hay que decir que Candy Chang es una artista especializada en arte urbano, diseño y arquitectura y cofundadora del Civic Center (un estudio de diseño urbano). Este proyecto nace bajo la filosofía de la artista de :" Hacer las ciudades más cómodas para sus habitantes". Es una apasionada de la redefinición de las formas en el espacio público para compartir información importante para nuestros barrios y nuestro bienestar individual como personas.
Creo que está instalación y sus valores irían alineados con las tendencia de cocreación y autenticidad, sentimiento de pertenencia y participación.
Ejemplifica como podemos utilizar más amplificadores mediaticos para reivindicar nuestras inquietudes
.
Un proyecto bonito desde mi punto de vista. Visitarlo
y echar un vistazo al resto de sus proyectos..son muy chulos todos
:)
He encontrado esta propuesta en: Guerrilla Innovation
martes, 1 de marzo de 2011
Personalización y Experiencia
Hoy quería poner algunos ejemplos que hacen que los procesos de compra o contratación de un servicio sean distintos, o bien por el producto en si o bien por los medios que se utilizan en este proceso.
El primer claro ejemplo de customización es de Kraft, la marca conocida por otros productos como Milka o Philadelphia, ha lanzado un liquido para personalizar el agua. No aporta calorías pero si aporta aromas (melón, fresa..). El cliente puede “personalizar su agua”. El producto se llama “Mio”
Para seguir con ejemplos de personalización cabe destacar la que fue aplicación estrella en el World Congress de Barcelona, “Androdify” con esta app para android podéis crear figuras como las que veis en el video. Son muy divertidas y conecta la marca con el usuario.
Lego también se ha unido a la tendencia de customización con su Designbyme! y dispone de un programa que te puedes descargar en su web para customizar tus figuras .
Y que mejor que una Pop Up Store (tiendas temporales) donde te venden conceptos para que lo asocies con la marca y vivas una experiencia efímera e irrepetible. En Madrid la Sastrería de Mr.Lee servía para lanzar el nuevo videojuego de PlayStation DC Universe.
Los que ya eran asiduos al concepto efímero eran la marca de ginebra Hedricks con su “The Unusual Gallery of Goods & Odds”. Colaboraron en una causa benéfica y sus ventas fueron destinadas a Asociación Solidaria Sin Fronteras. El día de San Valentín daban cursos de seducción en otra pop up store.
Recordaís aquella tienda de Prada diseñada por Roberto Baciocchi que enfoco el proyecto inspirándose en Monmartre y sus aires bohemios.
Sin duda alguna la última que me ha sorprendido es unir Chanel con los almacenes Colette. Sinergias de creatividad para llevar a cabo una pop up de 200 metros cuadrados en los números 336-340 de la rue de Saint-Honoré. Un antiguo garaje convertido en un escaparate gigante donde se mostrará la colección primavera verano de Chanel y los diseños de jóvenes creadores seleccionados por Colette. Bolsos e ilustraciones.Más Info.
Por otro lado, me gusta ver como las tecnologías llegan a estos procesos de compras, como ya conocemos con Google Places ya podemos saber que opina más gente sobre el local e incluso ver mas información solo con un código QR en un adhesivo.
A parte de esta información antes de entrar en el establecimiento, dentro de poco iremos a una tienda y no nos tendremos ni que probar la ropa y sino mirar la solución que daba ya en el 2009 en retail Cisco Systems.
Queremos vivir la experiencia en el proceso de la compra y que las marcas nos escuchen y se vayan adaptando al nuevo modelo de consumidor más informado.
He sacado muchos temas distíntos entre sí pero bajo un mismo paraguas.